Año: 2016-2018 Titulo: Ir de espacio Formato: Videoinstalación multicanal 5 proyecciones Sonido en vivo
A través de movimientos corporales coreográficos, exploro críticamente la dualidad entre lo visible y lo oculto, lo íntimo y lo expuesto. Este análisis revela las desventajas estructurales de las mujeres en los espacios sociales, cuestionando las condiciones que las constriñen. Mi objetivo es exponer las desigualdades inherentes a la construcción espacial, destacando cómo el espacio social se convierte en un territorio hostil en el que toda interacción conlleva un riesgo. Mi trabajo pone de relieve la valentía necesaria para «moverse por el espacio» y la constante negociación de seguridad y autonomía que deben emprender las mujeres. Además, invita a una reflexión crítica sobre la experiencia femenina en el espacio contemporáneo, cuestionando las estructuras que perpetúan la desigualdad y proponiendo una reconfiguración de los límites espaciales.